En 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunida en Copenhague, se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres. Por medio de la propuesta de Clara Zetkin se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
EL INCENDIO DE LA FÁBRICA TEXTIL DE NUEVA YORK: 100 MUJERES MUERTAS
El capítulo más cruento en la lucha por los derechos de las mujeres tuvo lugar el 25 de marzo de 1911 cuando murieron más de un centenar de mujeres en el incendio de una fábrica textil en Nueva York. Su propietario se prendió fuego a las trabajadoras para que no protestasen por su situación laboral.
En 1975, la ONU celebró el Año Internacional de la Mujer. Sin embargo, hubo que esperar hasta 1977 para que la Asamblea General de la ONU invitase a proclamar el Día de la Mujer.
PORQUE JUNTAS MOVEMOS EL MUNDO CON UN DEDO.