Tener varias deudas y no poder pagarlas es una situación angustiante. Cuando los ingresos no alcanzan para hacer frente a todos los compromisos adquiridos (hipotecas, tarjetas, préstamos personales o deudas con proveedores), lo primero que suele fallar es el acceso a nuevas fuentes de financiación. Los bancos cierran no ayudan, el endeudamiento se acumula, y los intereses siguen creciendo.
Si te preguntas qué hacer si tienes varias deudas y no puedes pagarlas, en este artículo te explicamos las opciones reales que existen hoy en España para actuar, tanto desde el punto de vista legal como financiero. Además, te hablaremos de soluciones alternativas como la financiación mediante capital privado, una herramienta que cada vez más personas utilizan para salir de situaciones complejas cuando la banca tradicional no ofrece salida.
Paso 1: Analiza tu situación económica en detalle
Antes de tomar cualquier decisión, es imprescindible conocer tu situación financiera con precisión. Esto implica:
- Hacer un inventario completo de todas tus deudas con bancos, tarjetas, Hacienda, Seguridad Social o préstamos personales (importe, entidad, fecha, intereses).
- Identificar si tienes bienes (vivienda, coche, cuentas, etc.) o si careces completamente de patrimonio.
- Estimar tus ingresos reales mensuales y gastos fijos.
- Calcular tu capacidad de pago mensual real.
Paso 2: Negociar con los acreedores
El problema es que cada entidad aplica sus propios criterios, y rara vez ofrecen soluciones cuando el perfil del deudor ya es considerado de riesgo.
Además, hay que tener cuidado. En muchos casos, los nuevos acuerdos implican más intereses, más tiempo y más coste final. Por eso, es fundamental que analices bien las nuevas condiciones o acudas con asesoramiento profesional para evitar un sobreendeudamiento aún mayor.
Paso 3: Reunificar deudas o solicitar un nuevo préstamo
Una de las soluciones más comunes es la reunificación de deudas, es decir, transformar varias deudas en una sola, con un único acreedor y una cuota mensual más baja. Esto puede suponer un respiro temporal, pero no una solución real si no va acompañado de un plan financiero serio.
¿Y pedir otro préstamo para pagar deudas?
Muchos lo hacen, pero en realidad es como intentar apagar un incendio con gasolina. Refinanciar con un préstamo personal (o incluso con un préstamo ICO) puede parecer una salida rápida pero es una deuda más, pondrás algunos pagos al día pero al mes siguiente tendrás una cuota más que pagar.
Paso 4: Si tienes bienes, el capital privado es una opción eficaz
Cuando el sistema bancario tradicional no da soluciones, existe una vía alternativa: los préstamos con garantía hipotecaria ofrecidos por empresas de capital privado. Estos préstamos no valoran tu perfil bancario, sino los bienes que puedes aportar como garantía (normalmente una vivienda en propiedad).
¿Cómo funciona?
Se concede un préstamo en función del valor de tasación de tu inmueble y se pacta una cuota asumible a medida. Con ese capital puedes
- Cancelar todas tus deudas.
- Evitar embargos o procedimientos judiciales.
- Salir de ficheros de morosos como ASNEF y empezar de nuevo.
- Negociar desde una posición más fuerte con otros acreedores.
En Capital Privado Valencia, por ejemplo, ofrecemos financiación rápida, segura y sin necesidad de nómina ni historial bancario, precisamente para situaciones de endeudamiento severo.
¿Qué deudas pueden cancelarse?
Se pueden cancelar:
- Préstamos personales
- Créditos rápidos o revolving
- Deudas por tarjetas de crédito
- Embargos
- Deudas con proveedores o arrendadores
- Deudas con Hacienda y Seguridad Social
Conclusión: siempre hay una salida, pero debes actuar con asesoramiento
Acumular deudas sin poder pagarlas no significa que todo esté perdido. Hay soluciones legales y financieras reales:
- Si tienes bienes, puedes acudir al capital privado para conseguir liquidez inmediata y refinanciar.
- Si no tienes bienes ni ingresos, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser tu mejor opción.
- En todos los casos, dejar que las deudas se acumulen solo agrava el problema: los intereses aumentan, te pueden embargar y quedarás fuera del sistema financiero.
¿Estás en una situación límite y no sabes qué hacer con tus deudas? En Capital Privado Valencia te ayudamos a analizar tu caso y encontrar una solución adaptada a tu situación mediante financiación inmediata.